lunes, 31 de diciembre de 2018

PRESENTACIÓN

#CarlosBlog
DETALLES A DESTACAR

Actual alumno del Máster oficial en Investigación en Educación Física y Ciencias del Deporte en la Universidad de Huelva. Graduado en Educación Primario (grupo plurilignüe), con mención en Educación Física en la Universidad de Huelva (2011-2015).

Ha desarrollado un artículo de investigación en relación a su formación, “Implicaciones educativas de los beneficios de la actividad físico-deportiva”. A continuación, podemos ver su cita.
-Bermudez-Torres, C. (2015). Implicaciones educativas de los beneficios de la actividad físico-deportiva. E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, (5), 3-16.

Resumen
En este trabajo, se ha pretendido investigar y demostrar las evidencias científicas de los distintos beneficios de la actividad física (psicológicos, fisiológicos, emocionales y sociales). Se ha llevado a cabo una selección de 15 artículos científicos de “JCR”, para así ver en qué se centra la ciencia en este ámbito. Por otro lado, 10 artículos de “Dialnet”, observando qué información les llegan a los docentes. Una vez obtenidos los resultados, se ha analizado cómo se tratan dichos beneficios en los diferentes artículos científicos y “divulgativos”. Tras analizar los 25 artículos, se ha podido ver como el tema principal son los beneficios que produce la actividad física en poblaciones especiales (mayores, discapacitados y enfermedades crónicas) con un 76 %, seguido de los beneficios fisiológicos. Tratando en menor medida los beneficios múltiples y los beneficios psicosociales y emocionales. Por ello, se ha concluido como estos beneficios son investigados en mayoría para “solucionar” o prevenir deficiencias de poblaciones especiales o mejorar la condición física, dejando casi de lado la investigación e información del resto de beneficios. Por último, se ha realizado unas propuestas de mejora en el ámbito educativo y científico.




Por otro lado, su actual relación con el deporte se forja entorno al fútbol sala, es árbitro de dicho deporte en la 2º División B Española.



ACTIVIDADES RELEVANTES

-Trekking: esta modalidad de actividad física en el medio natural se planta como la más relevante para disfrutar del tiempo de ocio. Huelva se presenta como lugar idílico para ello, con un gran espacio natural en toda su provincia desde sus playas hasta la sierra, pudiendo caminar y descubrir nuevos sitios con gran diversidad de fauna y flora, así como sus pueblos, introduciéndose en su cultura y preciada gastronomía. Además, ampliando dicha provincia, la Comunidad Autónoma de Andalucía, ofrece pasar por paisajes de costa, sierra, nieve e incluso desierto.

-Triatlon: este deporte conformado por la unión de la natación, ciclismo y atletismo es la actividad esporádica de mayor satisfacción personal, dado que permite competir para la superación personal, aportándome beneficios fisiológicos, psicosociales y emocionales. En suma, dicho deporte se desarrolla por completo en el medio natural, siendo un privilegio tener abierto la ciudad o campo para la actividad de uno mismo.



IMÁGENES DESCRIPTIVAS






Estas 3 imágenes describen las expectativas e inquietudes a desarrollar, en primer lugar, se muestra una pista polideportiva (el ámbito profesional), dado que es el lugar donde desarrollo mi trabajo como árbitro de futsal por un lado y como maestro de Educación Física por otro. En segundo lugar, se muestra una imagen del medio natural (Veleta, Sierra Nevada), lugares donde me gusta desarrollar mi mayor parte de tiempo de ocio, dando respuesta a mi inquietudes de conocer nuevos sitios. Y por último, se representa la felicidad, la cual debe ir de la mano de las dos anteriores para disfrutar de ello, lo cual es complementado con los elementos personales y sociales.



RETOS

Como retos a cumplir, a largo plazo, solo se contempla acciones para la propia satisfacción personal, fuera de lo laboral (por variables contaminantes), por ello, realizar dos retos que dotaría de amplias e intensas emociones positivas sería el ascenso a alguna cima como las comprendidas los Andes o Himalaya; o bien realizar una de las pruebas más extensa de triatlón, Ironman de Hawai.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRESENTACIÓN

#CarlosBlog DETALLES A DESTACAR Actual alumno del Máster oficial en Investigación en Educación Física y Ciencias del Deporte en la ...